Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

¿Qué sabes del aguacate?

Aguacates
Actualidad médica
15/02/2011

¿Sabías que el aguacate tiene su origen en Méjico y que se encontraron sus semillas en tumbas incas de Perú datas en el 750 a.C.? ¿Y sabías que en partes de Sudamérica se le demonina "palta"?

Esta fruta tan curiosa, que tiene forma de pera, es la protagonista del mes de febrero de nuestra serie de "Alimentos del mes", que iniciamos a principios de 2011.

Y como en el caso de la naranja te pedimos tu colaboración para completar toda esta información, con recetas que conozcas realizadas con aguacate, que puedes enviarnos accediendo a la parte privada de nuestro web.

También nos gustaría que los más pequeños participaran con nosotros, ilustrando el cuento relacionado con el alimento de cada mes. Para ello, podréis enviarnos la imagen de los dibujos, en fotografía o escaneados, a la dirección de correo electrónico info@guiametabolica.org. Publicaremos todos los cuentos y los dibujos en nuestro espacio de Cuentos.

No te pierdas la cantidad de cosas interesantes que se explican en El aguacate, la fruta que nos llegó de Méjico.

Última modificación: 
03/04/2018

También te puede interesar

Actualidad médica
Cortando cebolla. Foto: trekkyandy
15/03/2011
Viendo la estructura de una cebolla parecería que esta hortaliza no quiere que la vean ni que se sepa cuáles son sus cualidades. Crece bajo tierra y esconde su hojas más tiernas bajo capas más gruesas y secas. Nuestro Alimento del mes de marzo, la cebolla, tiene su origen en los climas cálidos de...
Actualidad médica
Aceitunas negras en árbol
04/11/2014
Desde sus orígenes en la antigua Grecia y Asia Menor, la aceituna ha hecho un largo recorrido. Los griegos creían en su origen divino y en como Atenea se ganó el derecho a poner su nombre a la actual capital griega gracias a ella. La aceituna y su aceite son básicos en la dieta mediterranea y muy...
Actualidad médica
Guia metabólica alimentación: la alcachofa
12/04/2011
Desde los tiempos de griegos y romanos la alcachofa ha formado parte de la dieta de los pueblos de la cuenca mediterránea, al ser considerado un alimento muy saludable rico en fibra y muy beneficioso para el buen funcionamiento del hígado, entre otras cualidades. Nuestro alimento del mes es pues la...