Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

El impacto emocional de las enfermedades crónicas en la infancia y adolescencia

El impacto emocional de las enfermedades crónicas en la infancia y adolescencia
Actualidad médica
15/03/2023

Las enfermedades crónicas pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas que las padecen. Además de los problemas físicos, también pueden experimentar malestar emocional y, en algunos casos, un mayor riesgo de desarrollar síntomas de ansiedad y depresión. Esto es especialmente relevante cuando las enfermedades se presentan en las etapas vitales de mayor vulnerabilidad, como lo son la infancia y la adolescencia.

En estos casos, es crucial tener en cuenta que las reacciones emocionales ante la enfermedad son normales y esperables. Sin embargo, es esencial diferenciar entre una respuesta adaptativa y una depresión mayor.

¿Qué señales pueden indicar una depresión mayor?

Es importante prestar atención al comportamiento de niños, niñas y adolescentes para identificar posibles riesgos de depresión. 

Señales de alarma ante una depresión mayor:

  1. Sentir tristeza y estar irritable la mayor parte del tiempo.
  2. Notar un vacío y un dolor profundos que no desaparecen.
  3. Perder el interés en actividades que antes disfrutaba.
  4. Sentirse abrumado por la enfermedad y no saber cómo manejarla.
  5. Dejar de seguir los tratamientos recomendados.
  6. Negarse a asistir a las citas médicas.

Monitorizar el estado de ánimo del niño, niña o adolescente con enfermedad crónica nos permitirá detectar si se trata de una respuesta esperable, ajustada y proporcional, o bien si se trata de un indicador de riesgo que requerirá un abordaje por un especialista en salud mental.

Es fundamental acompañar y detectar las señales de malestar emocional en niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas para ofrecerles el soporte necesario que les permita mejorar su calidad de vida, activar sus fortalezas y fomentar su resiliencia ante el proceso de cronicidad.

Para ampliar esta información, consulta el artículo publicado en el portal SOM Salud Mental 360Depresión en niños y adolescentes con enfermedades crónicas.

Última modificación: 
19/04/2023

También te puede interesar

Actualidad médica
 Afrontando el duelo: Señales para buscar ayuda profesional
31/05/2023
¿Estás atravesando un proceso de duelo? ¿Sabes reconocer cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda profesional y superar el sufrimiento emocional?
Actualidad médica
Recién nacido
Decenas de expertos en enfermedades metabólicas hereditarias presentaron el pasado 25 de junio en la Universidad Autónoma de Madrid un documento de consenso para compartir su conocimiento en la prevención de estos casos, defendiendo el cribado neonatal ampliado para garantizar el diagnóstico a...
Actualidad médica
La colocación de la almohadilla o cuña puede facilitar el control cefálico
22/02/2011
Los trastornos motores pueden estar presentes en un gran número de enfermedades, entre ellas las asociadas a Errores Congénitos del Metabolismo . La atención global de los niños debe incluir el tratamiento de fisioterapia a cargo de un profesional especializado, pero también es importante que los...