Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Deficiencia de folato cerebral

Publicaciones científicas
28/02/2013

La deficiencia de folato cerebral (CFD) se define como cualquier síndrome neurológico asociado con una baja concentración de 5-metiltetrahidrofolato (5MTHF) en líquido cefalorraquídeo (LCR) en presencia de folato periférico normal.
 
La CFD tiene una presentación clínica amplia, con signos y síntomas descritos que suelen comenzar en torno a los 4 meses de edad con irritabilidad y trastornos del sueño. Estos pueden seguirse de retraso psicomotor, discinesia, ataxia cerebelosa y diplejía espástica.
 
Otros signos pueden incluir desaceleración del crecimiento de la cabeza, trastornos visuales y pérdida auditiva neurosensorial. La identificación de la CFD se consigue determinando la concentración 5MTHF en LCR. Una vez identificados, las CFD en muchos casos pueden ser tratadas mediante la administración de ácido folínico oral.
 
La suplementación con ácido fólico está contraindicado y, si se utiliza, puede exacerbar la deficiencia de 5MTHF en LCR. La generación de autoanticuerpos contra el receptor de folato necesario para el transporte de 5MTHF en el LCR y las mutaciones en el gen del receptor 1 del ácido fólico (FOLR1) se han descrito como causa de CFD.
 
Sin embargo, otros mecanismos también están probablemente implicados, ya que la CFD se ha descrito en síndromes de Aicardi-Goutiere y de Rett y en mitocondriopatías.
 
Varias condiciones metabólicas y ciertos fármacos ampliamente utilizados también pueden conducir a una disminución de la concentración de 5MTHF en LCR, y estos factores deben ser considerados en el diagnóstico diferencial si se encuentra una baja concentración de 5MTHF en el análisis del LCR.

Cerebral folate deficiency. Hyland K, Shoffner J, Heales SJ. Medical Neurogenetics, Atlanta, GA 30338, USA. khyland@mnglab.com J Inherit Metab Dis 2010;33 (5):563-70.
Última modificación: 
01/03/2013

Noticias relacionadas

También te puede interesar

Publicaciones científicas
08/11/2010
La fenilcetonuria (PKU) es el trastorno más prevalente causado por un error innato del metabolismo de los aminoácidos. Es el resultado de mutaciones en el gen PAH. Los fenotipos varían desde pequeños aumentos de las concentraciones de fenilalanina (Phe) a fenotipos cl...
Publicaciones científicas
09/12/2010
La homeostasis de colesterol es crítica para el crecimiento y el desarrollo normales. Además de ser un componente lipídico mayoritario de la membrana celular, el colesterol tiene múltiples funciones biológicas. Entre ellas, es una molécula precursora de la...
Publicaciones científicas
12/01/2011
Introducción : La cistinosis es un trastorno autosómico recesivo que conduce a la acumulación intralisosomal de cistina en diversos tejidos. Causa el síndrome renal de Fanconi y la insuficiencia renal terminal a la edad de 10 años si no se trata con cisteamina ...