Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Guía metabólica

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Traducir

Archaebioticos: Proposición de uso terapéutico de archaeas para evitar la trimetilaminuria y la enfermedad cardiovascular

Publicaciones científicas
22/05/2015

La Trimetilamina (TMA) se produce por las bacterias intestinales de ingredientes de la dieta. En las personas con un defecto hereditario de flavina monooxigenasa 3, se cree que la producción bacteriana de TMA contribuye a los síntomas de trimetilaminuria (TMAU; síndrome de olor a pescado).

El metabolismo intestinal de TMA de la microflora también puede modular el riesgo de la aterosclerosis al afectar a los niveles de producción de óxido de trimetilamina (OTMA).

Proponemos que la reducción de la formación de TMA en el intestino mediante su conversión a una molécula inerte podría ser utilizada para prevenir o limitar estas enfermedades, evitando al mismo tiempo los principales inconvenientes de otras intervenciones clínicas. Reducir los niveles de TMA por intervenciones microbiológicas también podría ser útil en algunas vaginosis.

Determinados miembros de un grupo recién descubierto de metanógenos, que están presentes de forma variable en el intestino humano, son inusuales porque están limitados aparentemente a utilizar compuestos metilados como sustrato, incluyendo TMA.

Se confirmó experimentalmente que una de estas cepas probadas, Methanomassiliicoccus luminyensis B10, es capaz de eliminar el TMA, reduciéndolo con H2 para la metanogénesis. Por lo tanto sugerimos que los miembros de esta cepa de archea podrían ser utilizados como tratamientos para los trastornos metabólicos.

Archaebiotics: proposed therapeutic use of archaea to prevent trimethylaminuria and cardiovascular disease.

Brugère JF(1), Borrel G(2), Gaci N(1), Tottey W(1), O'Toole PW(3), Malpuech-Brugère C(4).

Gut Microbes 2014;5(1):5-10.

(1) EA 4678 CIDAM; Clermont Université; Université d'Auvergne; Clermont-Ferrand, France.

(2) EA 4678 CIDAM; Clermont Université; Université d'Auvergne; Clermont-Ferrand, France; Department of Microbiology and Alimentary Pharmabiotic  Centre; University College Cork; Cork, Ireland.

(3) Department of Microbiology and Alimentary Pharmabiotic Centre; University College Cork; Cork, Ireland.

(4) Clermont Université; Université d'Auvergne - INRA; UMR 1019 UNH; Clermont-Ferrand, France.

Última modificación: 
22/05/2015

También te puede interesar

Publicaciones científicas
25/04/2010
El objetivo de este estudio es la evaluación de la composición de LCPUFA en pacientes con PKU tratados con BH4. Para ello se ha realizado un estudio transversal de LCPUFA en plasma y eritrocitos en 13 pacientes PKU tratados con BH4, comparándolos con datos de 48 PKU con restricción proteica y 17...
Publicaciones científicas
11/05/2010
Mutaciones en el gen de 3-fosfoglicerato deshidrogenasa (Phgdh), enzima implicada en la biosíntesis de L- serina , causan la deficiencia de serina, caracterizada por síntomas neurológicos graves que incluyen microcefalia congénita y retraso psicomotor. En un trabajo previo en este modelo animal de...
Publicaciones científicas
12/05/2010
La acumulación intracerebral de ácidos dicarboxílicos neurotóxicos juega un importante papel fisiopatológico en las acidurias glutárica tipo I y metilmalónica. En este trabajo de investigación básica se investigan los flujos de entrada y salida del cerebro de ácidos dicarboxílicos neurotóxicos en...