¿Existen diferentes formas clínicas de leucinosis?

Se han descrito 4 formas clínicas, aunque la más frecuente es la clásica, de presentación neonatal grave. Los pacientes muestran hipotonía alternando con hipertonía, rechazo del alimento, vómitos, letargia y deterioro neurológico que conduce a una encefalopatía grave.
La forma intermedia cursa con inicio más tardío y de menor gravedad, caracterizado por retraso mental.
La forma intermitente se presenta con episodios de descompensación metabólica y períodos de normalidad entre ellos.
Se ha descrito una forma sensible a la tiamina, poco frecuente, similar a la intermedia y tratable con esta vitamina.
Jueves, 30 Octubre, 2014 - 20:33
Consejos
Nunca es fácil hacerse a la idea de que tu hijo o hija tenga un problema que le acompañará toda su vida. A veces este diagnóstico llega tras muchos meses de espera, cuando la familia lleva tiempo sabiendo que pasa algo pero sin tener todavía una respuesta. La incertidumbre es dolorosa y la espera...
Actualidad
Divulgación médica
El sol es una fuente de salud, por eso podemos tomarlo y disfrutarlo, pero con unos cuidados o normas de protección. Esta protección debe iniciarse desde la infancia, ya que los efectos del sol se van acumulando a lo largo de los años y pueden provocar, en un futuro, envejecimiento prematuro de la...