¿Cómo se diagnostica una aciduria propiónica?
En base a la clínica del paciente, se realiza el estudio de ácidos orgánicos en orina, que demuestra la elevación de ácido propiónico y sus derivados.
El estudio enzimático y, sobre todo, el estudio de las mutaciones de los genes PCCA y PCCB confirman el diagnóstico y permiten el consejo genético y diagnóstico prenatal.
Jueves, 30 Octubre, 2014 - 20:33
Consejos
El guisante es una legumbre de bajo aporte calórico y alto contenido en proteínas e hidratos de carbono . Perfecto para consumir cocido, en guiso o estofado.
Actualidad
Divulgación médica
El sol es una fuente de salud, por eso podemos tomarlo y disfrutarlo, pero con unos cuidados o normas de protección. Esta protección debe iniciarse desde la infancia, ya que los efectos del sol se van acumulando a lo largo de los años y pueden provocar, en un futuro, envejecimiento prematuro de la...