¿Cómo podemos ayudarte?
Accede a los consejos por temas
El cribado neonatal o detección precoz neonatal
El cribado neonatal o detección precoz neonatal es un programa de salud pública destinado a identificar entre todos los recién nacidos de una población a aquéllos con mayor riesgo de sufrir determinadas enfermedades que amenazan su salud y su vida: enfermedades genéticas, como los errores congénitos del metabolismo, o endocrinas.
¿Qué pasa cuando nos avisan del centro de Detección Precoz?

- 2 lecturas
Consejos - Nutrición
- Los fitoquímicos presentes en las coles de Bruselas contribuyen a la prevención de enfermedades degenerativas y al mismo tiempo, estimulan el sistema inmunológico.
- Cuando llegan fiestas señaladas en el calendario siempre están asociadas con la comida y con platos típicos. En Guía metabólica siempre nos gusta meternos en las cocina o rebuscar en el recetario para hacer sugerencias deliciosas. Por eso, hemos seleccionado estas sugerencias para estas fechas de...
- Semana Santa ya está aquí y con ella llegan también la comida y los dulces típicos de la época , como las Torrijas de Cuaresma o la famosa Mona, muy popular en Catalunya, Aragón, Valencia, Murcia y en algunos países de Sudamérica. En Guía metabólica os ofrecemos algunos consejos para que podáis...
Información
- Avances en ECM22/03/2023La descripción de 1.500 nuevas EMH gracias al desarrollo de la tecnología ha conllevado un cambio en el concepto de EMH y una renovación de la ICIMD.
- Actualidad médica15/03/2023Los niños, niñas y jóvenes con enfermedades crónicas pueden experimentar síntomas de ansiedad y depresión. Es crucial detectar las señales para brindarles el apoyo necesario.
- Actualidad médica01/03/2023La iniciativa está promovida por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, centro que más niños con enfermedades minoritarias atiende de España, y por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).