¿Cómo podemos ayudarte?
Accede a los consejos por temas
El cribado neonatal o detección precoz neonatal
El cribado neonatal o detección precoz neonatal es un programa de salud pública destinado a identificar entre todos los recién nacidos de una población a aquéllos con mayor riesgo de sufrir determinadas enfermedades que amenazan su salud y su vida: enfermedades genéticas, como los errores congénitos del metabolismo, o endocrinas.
¿Qué pasa cuando nos avisan del centro de Detección Precoz?

- 2 lecturas
Consejos - Nutrición
- Los fitoquímicos presentes en las coles de Bruselas contribuyen a la prevención de enfermedades degenerativas y al mismo tiempo, estimulan el sistema inmunológico.
- Algunos niños con enfermedades metabólicas se alimentan con una dieta triturada debido a que tienen dificultades para la masticación por falta de tono muscular o porque presentan disfagia a alimentos sólidos. En estos casos es importante adaptar la alimentación a la situación fisiopatológica y que...
- Nunca es fácil hacerse a la idea de que tu hijo o hija tenga un problema que le acompañará toda su vida. A veces este diagnóstico llega tras muchos meses de espera, cuando la familia lleva tiempo sabiendo que pasa algo pero sin tener todavía una respuesta. La incertidumbre es dolorosa y la espera...
Información
- Actualidad médica15/03/2023Los niños, niñas y jóvenes con enfermedades crónicas pueden experimentar síntomas de ansiedad y depresión. Es crucial detectar las señales para brindarles el apoyo necesario.
- Actualidad médica01/03/2023La iniciativa está promovida por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, centro que más niños con enfermedades minoritarias atiende de España, y por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
- Actualidad médica15/02/2023Durante el duelo, es importante permitirse sentir y experimentar sentimientos como la tristeza, la vulnerabilidad y la confusión. Si es necesario, se debe recurrir a la ayuda profesional.